ESTADO ACTUAL DE MANGLARES
En méxico existen cuatro especies de manglares: Mangle rojo, Mangle blanco, Mangle negro, Mangle Botoncillo. Sin embargo, como muchos otros ecosistemas, los manglares también se están viendo afectados por la actividad humana. El principal problema es la contaminación por deshechos industriales, derrames de petróleo, pesticidas, modificaciones en las condiciones hidrológicas, etc. Pero también existen otros problemas como la explotación de algunas especies que al ser exterminadas, alteran la composición y estructura de todo el ecosistema. El establecimiento de una política específica de inspección y vigilancia para la conservación de los manglares ha permitido evaluar el esfuerzo realizado sobre la protección de los manglares y redirigir la planeación y ejecución de operativos.


Las acciones hasta ahora realizadas abarcan todas las zonas de distribución de manglares en México, esto ha servido para contener a corto plazo la pérdida de los manglares y fortalecer las medidas para su conservación. Sin embargo, esto no se logrará sin una política integral que incluya mecanismos de restauración del ecosistema, oportunidades de desarrollo económico de las comunidades costeras, educación ambiental y el desarrollo de infraestructura agropecuaria, urbana y turística.